En fin, a lo que vamos.
Los silenblocks son éstos:

Se tienen que colocar con la parte plana hacia abajo, eso uno se da cuenta si cuando saca el viejo se fija un poco.
Lo primero es localizarlos. Se encuentran por encima de éstas piezas que imagino son protectores (lo desconozco).

Los 4 tornillos que la sujetan salen con un dado de 13mm o un Torx T30 (creo).
Una vez fuera, localizamos el silenblock, que se encuentra sujeto por una abrazadera y un tornillo.

El tornillo tiene una tuerca por detrás, acordaos de cojerla y que no se os caiga. Para sacar el tornillo usamos el mismo dado de 13mm.
Tener cuidado con las tuberías que pasan por ahí, no vayamos a romper algo..

Utilizando un alargador se hace la vida más fácil.

Una vez fuera, hay que elevar la estabilizadora para liberar el silenblock y poder sacar la abrazadera que lo sujeta.

Aquí me di cuenta que trabajando tumbado con el coche a 20cm de tu cara es complicado con una mano levantar la estabilizadora y con la otra colocar el silenblock y la abrazadera, así que se me ocurrió utilizar un gato para hacer fuerza en lugar de mi brazo. De eso no tengo foto, pero os podéis imaginar como va.
Y bueno, luego toca hacer todo a la inversa, colocar el silenblock, la abrazadera y meter el tornillo...... pero claro, nos encontramos con un problema, y es que el nuevo silenblock no está vencido, con lo cual, los agujeros de la abrazadera que sujeta el silenblock y el agujero del chasis donde va la tuerca no coinciden, con lo que hay que "vencer" al silenblock para poder continuar.
Aquí es donde lo dejé la anterior vez, ya que la posición de trabajo no permite hacer mucha fuerza, pero luego salta el ingenio y se me ocurrió coger un sargento y que él se encarge del trabajo sucio. ¡Y funcionó!

Con el sargento apretado pude colocar con facilidad el tornillo con su tuerca.

Luego es solo apretar bien el tornillo, colocar el protector y listo.
Espero que os sirva de utilidad.
Un saludo.
