Bueno pues al final pedi el kit de frenos trasero para los tambores ya que no merecia la pena cambiar solo el bombin ya que solo eran 30€ mientras que el kit de dos bombines y las zapatas montadas sale por 60 y algo!!
Total que ayer me meti en faena y como me dijo el compañero pepeferretero hice unas fotos de proceso.
Aclarar que era la primera vez que trabajaba unos frenos de tambor y la verdad no me parecio nada complicado.
Bueno para empezar nada, lo tipico, levantar bien el coche de la parte trasera teniendo en cuanta siempre nuestra seguridad. Aflojar los tornillos de las ruedas antes de levantar. Levantamos y quitamos ruedas.
Despues nos encontramos en el centro del tambor una tapa. Nada con ayuda de un destornillador hacemos palanca en distintos sitios y termina saltando.
Nos encontramos en el interior una rosca grande. En mi caso es de 30.
La sacamos y es el momento de fijarnos que el freno de mano no este puesto. Si es asi hay que quitar, con cuidado de que no se nos vaya el coche al suelo. Despues es nada mas que quitar el tambor y nos encontramos la siguiente foto:

Decir que este lado era el que no tenia el problema!! Estaba bien el bombin y la zapatas con su desgaste.
Lo siguiente es soltar las zapatas en todo su conjunto. Para eso hay que cojer los tornillos metalicos que vemos en el centro y hacer medio giro para liberarlos.

Despues es sacar las zapatas del bombin y del apollo inferior que lleva. Y ya vemos el cable que llega , que es el del freno de mano, que nada mas hay que liberarlo y zapatas fuera.


Con esto hecho ya nos vamos a meterle mano al bombin del freno, cosa sencilla y rapida.
En la parte inferior leva dos pequeños tornillos. Solamente tenemos que aflojarlos y despues aflojar y sacar el tubo verde que le llega que por donde le entra el liquido de frenos. Lo sacamos completamente y terminamos de quitar los dos tornillos que comentaba. Con esto ya podemos sacar el bombin fuera y se nos queda todo como vemos en la foto inferior. Antes o despues de este proceso es conveniente darle una buena limpieza a todo el interior. En este lado apenas habia suciedad asi que os podeis imaginar como estaba el otro, pero normal si se pierde liquido y hay ferodo y suciedad suelta... todo junto hace mala mezcla.

Comentar que al sacar el tubo por el que viene el liquido de frenos del bombin sigue soltado liquido todo el rato hasta que no le pones el nuevo u otro. En mi caso le puse un trapo que empapara porque me daba igual ya que despues cambie todo el liquido, sino se puede tener tapado con un dedo teniendo preparado el bombin a montar y seria quitar uno y poner el otro.
Y nada, empezamos a montar, introducir el tubo del liquido, poner los tornillos que fijan el bombin y ajustar todo. Comentar que la rosca del tubo no tiene que entrar completamente, que en el primer lado me dio la paranoya de que no entraba completa la rosca y estaba ya super duda de apretada, hasta que fui a mirar el otro lado. Y nos encontrariamos ya asi:

A poner las zapatas. Engrasamos con una grasa muy curiosa que trae el kit todas las zonas de contacto de las zapatas:

Y enganchamos el cable del freno de mano y nada mas que es posicionar la parte superior en el bombin y la parte inferior quitar el tope de plastico que traen y saltar las pastillas dentro del tope que hay en la parte inferior quedado todo asi, a la espera de ponerlos pernos de fijacion nuevos que se quitaron al principio.

Con todo esto ya nada mas que es poner el tambor en su lugar y apretar la rosca que lo fija.
Despues de esto SIEMPRE, repito, SIEMPRE, hay que sangrar el freno que montemos, al quitar el tubo verde por donde viene el liquido siempre coje algo de aire.
Eso no tiene mucha historia es simplemente con ayuda de un ayudante que pise el pedal varias veces lo mantenga y otro del sangrador abra y cierre (sin soltar pedal de freno hasta apretar sangrador) saliendo asi todo el aire y algo de liquido. Repetir esta accion varias veces hasta que solo salga liquido. En mi caso lo hice muchas veces echando liquido nuevo y cambiando el liquido del vaso del motor.
Con todo esto ya nada mas que nos queda terminar de montar todo y probar que frene bien.
Comentar que en todo el proceso no se debe pisar el pedal de freno.
Yo ya lo tengo listo para ir a la itv de nuevo a ver que pasa. Como nota el freno de mano se ha quedado blandito blandito... a ver como evoluciona todo una vez que ruede con el porque solamente lo he probado en 10 metros de atras a delante y con el freno de mano puesto queriendo andar!!!
PD: Si veis algun error en el montaje comentarlo,
Al finalizar solamente pense que no era tan complicado pero que si hubiera sido de disco haria rato que hubiera terminado!!!!