Esto es un brico para que podais ver y si quiereis, probar a hacer, el cambio de la correa de la distribucion de un clio 1.5 dci, en mi caso, aunque es todo lo mismo, IMAGINO, un clio 2 fase 2 1.5 dci 80 codigo motor K9K 702.
Os aviso que es un megatochazo!
La distribucion hay que hacerla cuando el coche llegue a 120.000kms o 5 años de antiguedad. Yo como los mantenimientos los hago mas preventivos, lo recomiendo cada 80.000kms o 100.000kms
En este brico vamos a cambiar la bomba del agua, cosa no obligatoria, pero que yo recomiendo encarecidamente hacerlo, por que si la bomba o su junta fallasen tendriamos que repetir todo el proceso entero.

Es un trabajo un pelin delicado, ya que si no se realiza bien se corre el riesgo de romper el motor, por lo cual este brico como sabeis no es vinculante en nada y cada uno lo hara bajo su responsabilidad.
Se puede hacer solo, pero si nos ayuda alguien mejor, tardaremos menos tiempo y nos sera mas facil trabajar.
Cosas necesarias para hacer este brico:
Lo primero y mas importante, un clio 1.5 dci, con la distribucion con 120.000kms o 5 años, lo que llegue antes.

Materiales: Correa de distribucion, correa de accesorios, tensor de correa de distribucion,tornillo del tensor de la distribucion, bomba de agua(valeo preferiblemente, ya que la turbina es metalica y no de plastico), pasta selladora tipo nural apta para temperatura y liquidos, garrafa de liquido refrigerante(5 litros)(yo uso una al 50% pero eso ya es cosa de cada uno, lo que si aconsejo que sea liquido organico)
Tambien si no lo habeis cambiado nunca podeis aprovechar a cambiar el tensor de la correa d accesorios. ya que estamos....y no es excesivamente caro. El mio si duro 2 distribuciones casi sin problemas(al final un pelin de ruido cuando se mojaba la correa). Os recomiendo sustituir la polea del cigueñal, ya que lleva un silentblock en medio y se suele joder con muchos kms, la mia duro unos 180.000kms, como el tensor de la correa de accesorios.
En mi caso vamos a sustituir tambien el taco motor, o soporte motor, del lado del acompañante.
Correa de distribucion, su tensor y el tornillo(foto antigua)

en esta junto a la bomba de agua y a la correa de accesorios

Liquido refrigerante, en mi caso IADA GLICOGEL al 50% color verde

Pasta selladora, la usaremos para que una bien la bomba con el bloque y con su junta. En mi caso una VICTOR REINZ.

Foto de la diferencia entre la bomba de agua antigua y la nueva marca VALEO

Herramientas: Un gato hidraulico, un juego de autocle, vamos un juego de carracas, aunque haran falta pocas, una llave fija de 16-17,un juego de llaves allen(en el juego de autoclet suelen venir),una palangana de unos 5 litros minimo, un taco de madera de minimo 10x10 cm, la llave de ruedas, y, en su caso, el antirobo. Los utiles de calado para motor DCI de renault. Aqui en el foro tenemos las medidas en un post en diesel, yo las hice en el torno con esas medidas y bien, pero en el autorecambios del barrio estaban a 20€, asi que si lo llego a saber ni me molesto en fabricarmelas.
Llave acodada

Juego de carracas o autocle

Utiles de calado

Yo use estas medidas para los utiles

Modo de hacerlo: no hay muchas fotos por que lo hice solo y no me daba tiempo.

Lo primero que tenemos que hacer es dejar enfriar el motor, si es que esta caliente. Poner la ruleta de la calefaccion en calor, apagar el motor, quitar el contacto, y abrir el capo.
Tenemos que quitar el cubrecarter, no todos llevan, y en mi caso es uno metalico puesto de aftermarket.


Quitamos la carcasa del motor, si es que la llevamos. Se quita tirando de ella por los 3 puntos que estan rodeados en la foto,tiene unos siletblock que van a presion.

Buscamos en la parte inferior del paragolpes por el lado del conductor el manguito que sale del radiador por la parte baja. Quitamos la brida que lo sujeta al radiador, y lo sacamos. Yo ya que estamos recomiendo quitar la brida original y poner una de las que se aprieran con llave hexagonal, mas facil para un futuro. Por ahi saldra todo el anticongelante, o casi todo, asi que poned un cacharro para recojer el liquido para poder llevarlo al punto limpio luego



Abrimos el bote del liquido refrigerante y soplamos por el(sin dejar escapar aire), para que lo que se quede en los manguitos salga y este completamente vacio.
Aflojamos los tornillos de la rueda del acompañante delantera
Subimos el coche con el gato y ponemos unas borriquetas, dejando el coche apoyado en ellas.(aqui se ve el cubrecarter de serie)

Quitamos la rueda delantera del lado del acompañante.
Ponemos el taco de madera sobre el gato. Colocamos el gato bajo el carter y empezamos a subir el motor. No tiene que subir mas de un cm, ya que es solo para que se sujete y podamos ir quitando el taco de motor izquierdo. Es basicamente para quitarle tensión al soporte de motor.

Aflojamos el tornillo que esta rodeado en amarillo primero, y luego los que estan rodeados en rojo. Cuando quitemos los de rojo, se haran poco a poco y en consonancia, nada de quitarlos uno a uno, si no ir aflojandolos todos poco a poco y al mismo tiempo. si hace falta subir algo mas el motor para que se queden sin tensión.(en esta imagen sale la tapa de motor todabia puesta)

Una vez flojo, sacamos el soporte metalico, y nos queda esto.

Se aprecia que la cuerda que lleva de sujeccion esta ya rota(tiembla el motor que te cagas)

Quitamos los tornillos que estan marcados en rojo y sacamos el soporte. En azul la cuerda que esta rota.
Luego hay unas pestañas que son las amarillas que hay que quitarlas, para podr extraer la tapa superior de la correa de distribucion.
Vamos a sacar la correa de accesorios. Para ello, destensamos desde este tornillo con la llave acodada el tensor de la correa de accesorios. una vez floja la correa, la sacamos y luego soltamos el tensor poco a poco. Cuidado que cuando este flojo el tensor tendra mucho mas recorrido.

Quitamos el paso de rueda izquierdo y sacamos la polea del cigueñal. si vemos que no quiere aflojarse, meteis una marcha, pisais el freno y que os ayude alguien a aflojarla.
Sacamos de su posicion las mangueras de gasoil que van a presion.
Desde arriba hay que quitar el soporte de aluminio que cubre las poleas de arbol de levas.CUIDADO, lleva un tornillo mas corto que el resto, acordaros de donde va. Sacamos tambien la tapa inferior de plastico que cubre la bomba y el tensor. OJO!, un clip de plastico, que hay que dar media vuelta y sacarlo que va en esa tapa de plastico. Este luego al montarlo se me metio por un brazo de suspension y hasta dar con el no veas la que lie....

Para hacer esto, es logico que a algunos tornillos no lleguemos, entonces con el gato iremos subiendo y bajando el motor a nuestro gusto para poder llegar a ellos a traves de algunos agujeros en la pata del chasis o a traves del paso de rueda.
Cuando acabemos quedara esto, vamos a ver que es cada cosa:

Rodeado en amarillo, la polea del arbol de levas, observar que en una de las aspas o radios,tiene un boquete.
Rodeado en rojo, la polea de la bomba de gasoil
Estas dos tienen unas marcas que luego veremos.
Rodeado en morado, la polea del tensor, y en verde la marca de calado del tensor.
Rodeado en marron claro o color carne, la polea de la bomba de agua
Rodeado en azul la polea del arbol de levas.
Ahora viene lo interesante, hay que poner en su sitio las marcas del motor, para poner los utiles y poder quitar la correa.
Se pone el tornillo de la polea del cigueñal sin la polea, y se gira hasta que el motor comience a girar. Lo movemos hasta que coincida la marca del radio de la polea del arbol de levas(la roja) con un boquete en la culata que lleva para eso. Con el util(que es un pasador) atravesamos el boquete de la polea del arbol de levas y lo clavamos en la culata.
Aqui se ve sin la correa, pero aun no debemos sacarla...

Antes de quitar la correa hay que colocar el otro util, que es el que bloquea el cigueñal. Este se coloca en un tornillo que hay al lado de la caja de cambios, detras del radiador del motor. La cabeza es esta, y yo cambie el tornillo, por que con esa cabeza es un coñazo sacarlo y ponerlo, aparte de que ya estaba bastante desgastado(se ha quitado 3 veces con esta)

De este tornillo no tengo foto de ubicacion, pero no es muy jodido de encontar. Quitamos el tornillo, y ponemos el otro util y lo roscamos. Este util para el cigueñal en un punto y no lo deja moverse.
Es ahora cuando, ya esta todo sujeto y en su sitio y podemos sacar la correa. Aflojamos el tensor, sacamos la correa, sacamos el tensor(lleva un tornillo con una arandela grande) y quitamos la bomba de agua(lleva 3 tornillos). es muy posible que salga algo de liquido refrigerante que quedase por el motor.
Taponamos muy bien la salida y entrada de agua del motor que estaba en la bomba de agua con un trapo, papel o similar, y limpiamos muy bien todo el bloque de restos de junta y pegamento. Una espatula y un poquito de lija suave vendra perfecto.

En amarillo el hueco donde va la bomba de agua.
Ahora una vez llegados a este punto, toca montarlo todo de nuevo.

Lo primero, untar con el dedo pasta sellante en la bomba en el lugar donde apolla con el bloque solamente. Colocamos la junta que trae la bomba en su sitio y la untamos de pasta, para que tenga por ambos lados.
Quitamos los tapones que pusimos para limpiar la zona bien, comprobamos que este bien seco todo y colocamos la bomba en su sitio y apretamos los tornillos.Este paso es importante, por que si no queda bien sellada la bomba perdera agua y habra que hacer todo otra vez para colocarla de nuevo. TRABAJERA!
Luego colocamos el tensor nuevo con su tornillo nuevo.A veces, como el dci se ha montado en muchos modelos viene con dos tornillos y arandelas distintas. Aseguraros si es el caso de poner el tornillo y la arandela correcto, fijandonos en el que hemos quitado que sea de igual longitud y grosor.
Y llegados aqui, montamos la correa. La correa lleva unas marcas blancas que debemos coincidir con las marcas que tienen la polea del arbol de levas y la de la bomba de gasoil. Tomaroslo con paciencia que al final sale.
OJO! en la foto no sale el util de calado, pero aun no se ha quitado, la foto esta tomada a posteriori.


Ahora llegamos a un punto importante. hay que tensar la correa y se hace desde el tensor, que es automatico pero lleva una regulacion.
Una vez todo montado, con la llave allen apretamos hasta que el puntero se quede entre las marcas. En mi caso, mi tensor no es original renault, y hay que dejarlo en una ,marca distinta para luego que el solo en trabajo se quede entre las marcas. Os pongo una foto del original renault y otra del mio.
ORIGINAL OEM. Cuando lo tensas se queda entre la marca grande y la pequeña.

El que yo he puesto, de marca DAYCO. Aqui se aprecia el calado bien, hay que dejarlo pasado la marca de abajo, para que luego en funcionaiento quede en el centro de las marcas. Asi viene en las instrucciones.

Una vez todo en su marca y tensado, se quitan los utiles de calado del motor, y desde el tornillo del cigueñal se gira el motor a mano, dandole al tornillo con la carraca para comprobar que todo gira bien sin problemas. notaremos que se enduce en algunos puntos del giro y es normal por la compresion, lo que no debemos notar es que golpeen piezas dentro del motor.
Una vez echo esto nos queda montar todo de nuevo. Estara la cosa asi.

Si quisieramos cambiar el tensor de la correa de accesorios este es el momento. Lleva un tornillo por el centro que lo atraviesa, se afloja, se cambia por el nuevo y se aprieta.
Montamos las carcasas de plastico con cuidado de que no golpeen con nada ni se queden flojas.
Montamos la carcasa de aluminio con su tornillo mas corto que los demas en el lugar correspondiente.
Para que cuadren los tornillos y poder apretarlos tendreis que ayudaros del gato para subir o bajar el motor, incluso con la mano moverlo de delante a atras agarrandolo desde la argolla que lleva al lado del filtro de aire. Como os comente antes, tened paciencia para que todo llegue a su posicion y todo cuadre bien y los clips cierren bien y no roce nada con la correa. Detalle de la argolla en la parte superior izquierda de la foto.

Ya estara todo montado y nos queda ya muy poco. Como os comente yo voy a cambiar el taco motor. en la renault cuesta 110€ mas iva. Yo recomiendo que sea el original, para estas cosas es recomendable ya que no transmite nada de vibraciones. Los cuneros suelen transmitirlas. Es un taco hidraulico por eso el precio.
Para saber si esta roto podemos fijarnos en la parte de abajo y ver si esta dada de si. EN primer plano el nuevo y detras el viejo.

Tambien podemos ver el estado de la cuerda, si como en mi caso esta casi rota o rota hay que proceder al cambio.

Lo montamos, presentamos los tornillos sin apretarlos por completo montamos la carcasa de aluminio y levantando motor o bajandolo la cuadramos. Le presentamos los tornillos sin apretarlos hasta el fondo, y colocamos la tuerca rodeada de amarillo sin apretarla del todo.

Apretamos los tornillos rodeados en rojo, subiendo un pelin de mas el motor para que no este tensado.
Apretamos los tornillos que van a la pata de chasis y soltamos el gato.
Apretamos por ultimo la tuerca rodeada en amarillo.
Ahora os recuerdo que el motor esta sin anticongelante, y sin rueda delantera izquierda

Colocamos los plasticos del paso de rueda. Colocamos la rueda y la apretamos los tornilloas a mano.
Ponemos el manguito que quitamos al principio del radiador y lo apretamos.
Rellenamos el vaso de expansion mientras que va saliendo algo de aire por el mismo. Lo lenamos a tope, sin respetar las marcas.
Purgamos el sistema. ¿y esto como se hace? Pues arrancamos el motor, y vamos rellenando el liquido hasta que veamos que se estabiliza. Luego localizamos el tapon de purga del sistema, que esta en el cuerpo del termostato y es como un tapon de valvula de las ruedas. Lo aflojamos con cuidado de no perderlo, y dejamos que valla saliendo el aire y liquido. Cuando el liquido salga constante lo tapamos de nuevo. Aqui hay que tener cuidado de que nunca se quede el vote expansor nunca se quede sin liquido ya que si no entraria aire.
Una vez puesto a nivel el vaso expansor, ponemos el tapon y lo dejamos a ralenti que coja presion hasta que se encienda el ventilador(esto puede tardar unos 20 minutos)
Es probable que el nivel del bote de expansion baje. Si vemos que se vacia por completo abrimos con mucho cuidado de que no nos salte la presion de golpe y rellenamos.
Controlamos que la parte de la bomba de agua no pierda, ya que si pierde hay que hacerlo todo de nuevo.
Montamos el cubrecarter y la tapa de motor, cerramos el capo bajamos el coche de las borriquetas, apretamos las tuerdas de la rueda y nos damos una vuelta.

Espero que no se queden dudas, o se me olvide algo. SI necesitais algo mas o veis que algo no esta claro no dudeis en preguntar. Gracias y un saludo!
PD, que dolor de dedos!

EXTRA LAP!
Un par de enlaces a videos de youtube para que lo veais mas en directo, el primero para mi el mejor.
http://www.youtube.com/watch?v=9Xi66PwXCso
http://www.youtube.com/watch?v=vJ5fiNcx9JM