Me falta el detalle de colocar el sensor del nivel del aceite. Cuando me ponga con ello, si lo consigo, lo añadir...
He decidido poner el brico en este mismo post porque hay cosas en la conversación que hemos mantenido hasta que lo he instalado que no están en el propio brico.
Brico: Cómo cambiar el cuadro a un Clio I
Espero que os sirva a quienes estáis interesados en reemplazarlo.
Si detectáis algún fallo en el brico (es un ladrillazo y seguro que los hay), indicádmelo por aquí.
Un saludo
_______________________________________________________________

C?mo cambiar el cuadro del Clio
Bueno, el objetivo de este brico es reemplazar un cuadro de instrumentos básico, que es el que llevan las versiones RL y RN por un cuadro más completo. Con esta operación pasamos de tener el indicador de velocidad y el de gasolina, junto a una luz que se enciende cuando el coche se calienta a tener todo eso, más un flamante cuentarrevoluciones calibrado hasta 7000 r.p.m., un indicador analógico de la temperatura del líquido refrigerante y, aunque esto todavía no me funciona, un indicador del nivel del aceite (que solo funciona cuando el motor está parado).
En resumen, vamos a cambiar un cuadro como este:

por uno como este otro:

Requisitos previos:
Esta operación la he realizado con éxito en un Clio con motor 1.2 Energy de Carburación (E5J), que incorpora encendido electrónico integral. En principio, este cuadro debería poder instalarse en cualquier motor de gasolina de los que traía el Clio, aunque en el 1.1 (C1E), que no lleva encendido electrónico, y en el 1.2 inyección multipunto (D7F) que no tiene la toma adecuada para conectar el cable (o que, al menos, no sabemos encontrársela), no es posible hacer que funcione el cuentarrevoluciones haciendo la instalación tal y como se explica aquí. En cualquier caso, también es posible instalarlo en estos dos modelos haciendo un pequeño apaño que Barmaley conoce, pero que no voy a poner en este brico. Si alguien está interesado, puede pedirle que añada esa información. El termómetro del refrigerante debería funcionar en todos los modelos.
Si tu coche lleva encendido electrónico debería tener un aparato como el de la foto junto a la batería:

Una vez comprobado que en tu coche se puede instalar el cuadro y que van a funcionar los relojes que necesitas, debes hacerte con uno para instalarlo. En desguace vale unos 30€. Nuevo no sé lo que costarí, pero seguro que un pastón

Aparte del cuadro necesitarás un conector plano de los que enganchan con el cuadro y otro rectangular de los que hay detrás del cuadro y en la caja negra junto a la batería para sacarles los contactos metálicos y ponérselos a los vuestros. Lo más sencillo es arrancárselos enteros a un coche del desguace y llevárselos enteros a casa para extraer los contactos con más tranquilidad... En la foto está el conector macho rectangular. De los otros dos no tengo fotos de momento.

Puede darse el caso de que tengas ya todo el cableado montado (más probable en coches más nuevos), en cuyo caso no haría falta que trastearas con los conectores, aunque en mi caso (Clio 1992) no la tenía... Mas adelante se explica cómo comprobar el cableado.
Para tirar los cables necesitarías cable eléctrico, destornilladores varios, clemas pequeñas y unas tijeras y/o pelacables.
Tirando el cableado
Lo primero de todo es comprobar si hay suerte y tenemos ya todo el cableado tirado hasta el cuadro.
Para ello desmontamos el salpicadero retirando los tornillos torx que lo sujetan. Tiene un tornillo a cada lado apuntando hacia las puertas y otros tres justo pegando con el cristal, en la salida de aire del desempañador de la luneta.
Los tornillos están mas o menos donde se indica en la siguiente foto:

Los tornillos y los destornilladores torx son un poco raros. Si no tienes un destornillador adecuado te tendrás que comprar (o pedir a alguien) uno. Son más o menos así:

Una vez sacados los cinco tornillos basta con tirar del salpicadero hacia atrás para que salga sin problemas.
Con el salpicadero sacado la cosa queda así:

Las flechas marcan los cuatro tornillos que lo sujetan. He comprobado que en algunos modelos el cuadro está sujeto solo por los dos tornillos superiores mientras que otros llevan los cuadro. Si quitas los dos de arriba y el cuadro sigue sin salir, tienes que quitar los dos inferiores, qe son bastante complicados de sacar (e imposibles de meter). Para acceder a ellos tienes que extraer la pieza grande de plástico que hay debajo del volante; justo detrás del tirador que abre el capó. Esta sujeta por dos tornillos torx. Una vez que hayas quitado los tornillos basta con tirar suavemente hacia arriba para que salga. Ten en cuenta que lleva unas lenguetas de plástico que son las que hacen que no se caiga que van forradas de una goma que se caerá en cuanto saques la pieza, por lo que tienes que tener cuidado de guardarlas para luego volver a ponerlas al colocar el plástico si no quieres que te crezca una manada de grillos en el coche :- ). Una vez retirada la tapa de plástico es cuestión de buscar los tornillos (puedes ayudarte de una linterna), sacarlos con el destornillador y tirarlos a la basura porque no sujetan nada...
Llegados a este punto podrás sacar el cuadro un poco, aunque no debes tirar mucho porque todavía está sujeto a todos los cables.
Sacando el cuadro e identificando los cables
El cuadro por detrás será parecido a este:

A cada conector de los tres arriba indicados estará enchufado un plástico negro alargado del que salen un montón de cables. Además, habrá un cable gordo parecido al de los frenos de las bicicletas que saldrá del conector redondo que hay debajo de la C.
Cada uno de los conectores negros tiene grabados unos números que indican la posición de cada cable. Los cables que necesitamos son los siguientes:
CONECTOR A:
8. Información cuentarrevoluciones
CONECTOR C:
1. Información temperatura del refigerante
El indicador del nivel del aceite utiliza el pin 9 del conector A y el conector pequeño de dos contactos que hay justo debajo, aunque todavía no lo he conectado ni sé si podré hacerlo... de todas formas el nivel del aceite es un indicador muy secundario, porque te muestra lo mismo que si abres el capó y sacas la varilla :- )
Si de los conectores salen ya los cables necesarios estás de suerte :- ), pasa a la sección "reemplazando el cuadro" y en 5 minutos lo tendrás funcionando. Si tienes uno de los cables ya pasados, pero el otro no, tienes suerte, pero menos, y si no hay ninguno, te pasa como a mí y tardarás un buen rato en tener todo funcionando.
Es posible que el conector peque?o de dos contactos est? por ah? suelto entre la mara?a de cables listo para conectar. Si es as?, eso que tienes hecho :- )
Los cables que salen del cuadro van directamente a un conector marron rectangular que hay detr?s del cuadro llamado R107. De ese conector van todos hasta otro conector exactamente igual llamado R67 que hay debajo de una tapa negra junto a la bater?a, y de ah? cada cable va hasta su sitio...
En mi caso, los cables llegaban hasta el conector R67, pero se quedaban all?. Para comprobar si llegan hasta all? tienes que abrir la tapa negra de la caja que hay junto a la bater?a (en mi caso ven?a precintada con unas bridas de pl?stico que tuve que cortar) y localizar los cables en el conector, cuyas posiciones est?n indicadas por letras y n?meros (como en el ajedrez o en el hundir la flota). El cable del cuentarrevoluciones es el B1 y el del term?metro es el B6. Si ves que hay un cable que viene por un lado, entra en la posici?n del n?mero que buscas y no sale por el otro lado, es que tu cable llega hasta all?, pero no sigue m?s... si entra por un lado y sale por el otro, llega hasta el conector R107 que hay detr?s del salpiadero, que est? numerado de la misma forma. Yo doy por supuesto que en todos los modelos los cables llegan, por lo menos, hasta el R67, porque en el m?o, que no lleva de nada, llegaban... si no tienes los cables necesarios en ese conector la cosa se complica porque habr?a que tirarlos hasta los sensores y no s? d?nde est?n... Pregunta en el foro e intentaremos dar con ellos...

Este es el conector R67 que hay junto a la bater?a. El cable rojo y negro (conectado a la clema) es el que he utiliado para pasar los sensores.
Tirando el cable
Si tu cable llega hasta uno de los dos conectores pero no sale de ellos tienes que tirar el resto del cable hasta el cuadro. Para ello tienes que tener un conector negro alargado de los de detr?s del cuadro disponible para detrozar, del que extraeremos la patilla met?lica unida al trozo de cable que lleva. Para ello basta con introducir un destornillador peque?o y hurgar dentro hasta que logres soltar una peque?a patilla que es la que lo mantiene sujeto al pl?stico. Luego basta con meter la patilla en el conector de tu coche para conseguir un cable que salga de la posici?n necesaria del conector. El cable que sale de la patilla ir? unido con una clema a otro trozo de cable que pasaremos hasta el motor para conectarlo al cable que hayamos que llega hasta el conector R67. Para unir el cable que traemos con el que hay que conectar existen dos formas; una sencilla pero cutre y otra m?s elegante: Con el modo sencillo basta con cortar el cable que llega hasta el conector R67 y conectarlo con otra clema al cable que traes desde el cuadro. El modo elegante consiste en extraer una patilla del conector rectangular que hayamos sacado del desguace, empeando el mismo m?todo utilizado para sacar la patilla del conector alargado, para meterla en tu conector original y hace un trabajo m?s fino. En ese caso hay que desconectar el macho y hembra del R67 de tal forma que nos quedammos s?lo con el lado que lleva hasta el cuadro. All? introducimos la patilla con el cable que hemos extraido de la donante y conectamos el cable que sale con una clema al que hayamos tra?do desde el cuadro. Con esta operaci?n se consigue tener un cable que llega desde el cuadro hasta el conector R67.
La misma operaci?n hay que repetirla dos veces, una por cada cable.
Para pasar el cable desde el cuadro hasta el motor el mejor sitio que he encontrado es una tapa de pl?stico redonda que hay m?s o menos a la izquierda del embrague, algo escondida por la tapicer?a del coche. Es una tapa de pl?stico blando que se puede agujerear con unas tijeras y por donde puedes pasar los cables desde el cuadro hasta m?s o menos detr?s de la bater?a. En la foto creo que se aprecia m?s o menos bien:

Reemplazando el cuadro
Llegados a este punto hay que extraer el viejo cuadro e introducir el nuevo en su lugar. Para ello hay que sacar los tres conectores negros alargados que tiene detr?s y el cable del veloc?metro que es MUY DELICADO. Para sacar este ?ltimo hay que tirar perpendicularmente hacia detr?s hasta que consigas que salga SIN DOBLARLO. Es bastante dif?cil de sacar porque hay muy poco espacio, pero con paciencia termina saliendo.
Una vez desconectados todos los cables se coloca el nuevo cuadro, se vuelve a conectar todo y se atornilla el cuadro s?lo con los dos tornillos superiores.
Llegados a este punto, al arrancar el coche deber?a funcionar todo, incluido el term?metro del refigerante, el cuentarrevoluciones y el nivel del aceite si has encontrado su conector. Lo ?nico que no funciona es el indicador del intermitente, ya que mi cuadro antiguo ten?a un mismo indicador para ambos lados y el nuevo tiene uno para cada lado. Para hacer que funcione hay que colocar otras dos patillas en las posiciones 5 y 7 y puentearlas con la posici?n 6, aunque esto ?ltimo no lo he hecho todav?a.
Una vez conectados todos los cables se puede hacer una prueba arrancando el coche y viendo si el cuentarrevoluciones se mueve. El term?metro necesita unos minutos para empezar a marcar algo de temperatura.
Final
Una vez terminado este brico tendremos un cuentarrevoluciones y un term?metro, e incluso puede que el medidor del nivel del aceite, sin haber tenido que colocar sensores adicionales ni relojes fuera el cuadro.
Al final la cosa ha quedado as?:

Considero especialmente importante el term?metro porque permite ver si hay anomal?as en la temperatura del motor y, por lo tanto, prevenir un calent?n o gripaje detect?ndolo antes de que tenga graves consecuencias.
De momento no tengo fotos del final del proceso, aunque intentar? conseguirlas en breve.
Cualquier duda sobre el procedimiento, consultadla en el foro e intentar? aclararla si puedo.
Mensaje Original______________________________________________________
Hola
Tengo un clio 1.2 RN fase I, que en contra de lo que he le?do por ah?, no tiene cuentarrevoluciones.
He le?do en posts antiguos la posibilidad de instalarle un cuentarrevoluciones, pero no s? si alguien lo lleg? a hacer.
Si alguien sabe si se puede hacer o lo ha hecho, le agradecer?a que me lo indicara.
Muchas gracias